Empresas en Perú enfrentan dificultades para contratar seguros debido a la ola de protestas
Las empresas reaseguradoras no están cubriendo contratos con firmas de seguros. Las compañías que han conseguido coberturas están enfrentando alzas de hasta 30% en las tarifas.

La ola de protestas que comenzaron en Perú en diciembre continúan hasta hoy, y la situación ya está provocando dificultades para que las empresas se protejan ante los daños mediante seguros.
“Vemos empresas a las que no se ha podido brindar cobertura ante el riesgo político, que incluye huelga, motín, conmoción civil, daño malicioso, vandalismo y terrorismo, porque el riesgo es altísimo y las aseguradoras no lograron protegerse con las reaseguradoras”, reveló a Gestión Alejandro Revoredo, Chief Commercial Officer de Gallagher Re Perú & Bolivia.
Además, algunas compañías de seguro están renovando pólizas a sus clientes, pero sin esa cobertura para disturbios sociales, por la elevada exposición al riesgo, agregó.
Las reaseguradoras -que cubren los riesgos de las aseguradoras- tienen mapeadas las revueltas y alimentan su información, por lo que están tomando la decisión de aumentar tarifas o, simplemente, no suscribir una protección por considerarla muy peligrosa, coincidió en señalar Juan Carlos Ramírez, vicepresidente de Carpenter Marsh Fac Perú.
Y aquellas empresas que logran asegurarse lo están haciendo a tarifas entre 20% y 30% más elevadas, estimó Revoredo.
Lee el artículo completo de Gestión en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo